
ENSXXI Nº 97
MAYO - JUNIO 2021

La Ley 5/2021, de 12 de abril, traspone a nuestro Derecho la Directiva (UE) 2017/828, que persigue el fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas. El legislador europeo considera que estas sociedades prestan una excesiva atención a los resultados al corto plazo, lo que perjudica al desarrollo sostenible de estas sociedades cotizadas al reducir la inversión en investigación y la atención a los demás interesados o stakeholders, en perjuicio del conjunto de la economía. Se modifica la Ley de Sociedades de Capital, pero también la normativa de Instituciones de Inversión Colectiva, de entidades de capital-riesgo y la Ley del Mercado de Valores. Con la finalidad dicha se regulan materias como la transparencia de la remuneración de los administradores y de las operaciones vinculadas, el derecho de las sociedades a identificar a sus accionistas, las obligaciones de los asesores de voto, el derecho de suscripción preferente, o los aumentos de capital. En este número comenzamos con el análisis de dos cuestiones que nos parecen de especial interés para nuestros lectores. La primera es la novedad más representativa de la implicación a largo plazo de los socios pero también la más polémica: las acciones de lealtad. La segunda es la posibilidad de prever en estatutos la celebración de juntas exclusivamente telemáticas, que afecta a todas las sociedades de capital y es una nueva manifestación del proceso de digitalización del Derecho de Sociedades. Para llevar a cabo este análisis contamos con las opiniones de la profesora titular de Derecho Mercantil Isabel Fernández Torres y el notario Segismundo Álvarez Royo-Villanova.
- Isabel Fernández Torres: "El voto adicional doble por lealtad: una reforma controvertida".
Segismundo Álvarez Royo-Villanova: "Las juntas totalmente telemáticas previstas en estatutos".