Menú móvil

El Notario - Cerrar Movil
REVISTA110

ENSXXI Nº 115
MAYO - JUNIO 2024

Por: ENRIQUE FERNÁNDEZ-SORDO LLANEZA
Doctor en Derecho. Universidad CEU San Pablo
Asociado en KRINO Abogados y Asesores Tributarios
efernandezsordo@krino.es


En sociedades de reducido número de socios en los que uno de ellos desea desinvertir y reducir su participación, o incluso cesar en dicha condición, son varias las posibilidades de ejecutar la operación. La primera de ellas, por obvia, es la compraventa de participaciones por parte de algunos o todos los demás socios, quienes verán incrementado su porcentaje accionarial. Otra segunda opción, a la que nos referimos en este caso, es la reducción de capital social con devolución de aportaciones cuya principal característica es que el precio se abona por la propia sociedad y no por el resto de socios, los cuales igualmente verán incrementada su participación consecuencia de la dilución del socio transmitente, sin en cambio requerir de hacer nuevos desembolsos. Sin embargo, esta operación, por los efectos que entraña para los acreedores sociales consecuencia de la minoración del patrimonio de la sociedad, entraña algunas especialidades de las que recientemente se ha pronunciado la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

Leer más...
Por: SANTIAGO ÁLVAREZ GARCÍA
Profesor de Sistema Fiscal Español. Universidad de Oviedo
Miembro de la AEDAF
santiag@uniovi.es


DERECHO FISCAL

El objetivo de este artículo consiste en analizar la Sentencia del Tribunal Supremo (en adelante, TS), que ha establecido la doctrina de que, existiendo controversia judicial en relación con el justiprecio de una expropiación forzosa, cuando el expropiado fallece entre el momento en que se recurre el justiprecio y el momento en que se dicta la Sentencia, el diferencial debe tributar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) de los herederos.

Leer más...
Por: JAVIER GÓMEZ TABOADA
Abogado tributarista. Socio de MAIO LEGAL (www.maiolegal.com)


DERECHO FISCAL

De vez en cuando ocurre: la lectura de un libro nos hace ver algo hasta entonces del todo desconocido y, como tal, nos impacta. Lo que nos llama la atención puede ser tanto esa realidad revelada como -quizá más interesante todavía- la mera perspectiva desde la que se aprecia lo novedoso. Esto último -lo de la perspectiva- es lo que me aportó “Impuestos o Libertad” de Ignacio Ruíz-Jarabo (Gaveta Ediciones, 2022).

Leer más...
El buen funcionamiento de esta página web depende de la instalación de cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis de las visitas de la web.
En la web http://www.elnotario.es utilizamos solo las cookies indispensables y evaluamos los datos recabados de forma global para no invadir la privacidad de ningún usuario.
Para saber más puede acceder a toda la información ampliada en nuestra Política de Cookies.
POLÍTICA DE COOKIES Rechazar De acuerdo