Menú móvil

El Notario - Cerrar Movil


ESPACIO ÁEREO EUROPEO

CIELO ÚNICO
Reglamento (UE) 2024/2803 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, relativo a la realización del Cielo Único Europeo. DO L 2024/2803 de 11 de noviembre de 2024. Descargar

El Reglamento establece una versión refundida para la implementación del Cielo Único Europeo, con el objetivo de optimizar la gestión del espacio aéreo en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. Esta normativa busca mejorar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad del tráfico aéreo mediante la modernización tecnológica, la reducción de fragmentaciones en la gestión del espacio aéreo y la disminución de las emisiones asociadas a la aviación. Además, promueve una mayor cooperación entre los Estados miembros y los proveedores de servicios de navegación aérea, garantizando un sistema más integrado y competitivo que responda a las necesidades actuales y futuras del sector aéreo europeo.

CONDICIONES LABORALES

TRABAJADORES EN PLATAFORMAS
Directiva 2024/2831 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas. DO L 2024/2831, de 11 de noviembre de 2024. Descargar

La Directiva tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en plataformas digitales dentro del Espacio Económico Europeo. Esta normativa establece criterios claros para determinar la relación laboral, garantizando derechos fundamentales como la remuneración justa, la seguridad social y la protección contra el despido injustificado. Asimismo, promueve la transparencia en los algoritmos utilizados por las plataformas y fortalece la supervisión de las condiciones de trabajo. La directiva busca equilibrar la flexibilidad del trabajo en plataformas con la protección de los derechos laborales, fomentando un entorno más justo y sostenible para los trabajadores.

MERCADOS DE CAPITALES PÚBLICOS

PYMES
Directiva (UE) 2024/2811 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por la que se modifica la Directiva 2014/65/UE para que los mercados de capitales públicos de la Unión ganen atractivo entre las sociedades, y para facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso al capital, y por la que se deroga la Directiva 2001/34/CE. DO L 2024/2811, de 14 de noviembre de 2024. Descargar

La Directiva introduce modificaciones a la Directiva 2014/65/UE para hacer más atractivos los mercados de capitales públicos de la Unión Europea, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Su objetivo es facilitar el acceso de las PYMES al capital, simplificando los requisitos regulatorios y promoviendo su crecimiento económico. Además, la directiva deroga la Directiva 2001/34/CE, actualizando el marco normativo para garantizar su adecuación a las necesidades actuales del mercado. Esta reforma busca reforzar la competitividad del mercado de capitales europeo, fomentando la inversión y el desarrollo empresarial dentro del Espacio Económico Europeo.

ATMÓSFERA MÁS LIMPIA

CALIDAD DEL AIRE EUROPEO
Directiva (UE) 2024/2881 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, sobre la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa. DO L 2024/2881, de 20 de noviembre de 2024. Descargar

La Directiva establece límites más estrictos para contaminantes atmosféricos como partículas finas (PM2.5 y PM10) y dióxido de nitrógeno (NO2), con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública y los ecosistemas. Los Estados miembros deberán implementar planes de acción antes de 2030, mejorar el monitoreo de la contaminación y garantizar derechos ciudadanos, como reclamar indemnizaciones en caso de daños a la salud por incumplimiento. La directiva, parte del objetivo de "contaminación cero" para 2050, entrará en vigor tras su publicación, con un plazo de dos años para su incorporación a las legislaciones nacionales.

APOYO A LA PAZ

FONDO EUROPEO
Decisión 2024/3185 del Consejo, de 16 de diciembre de 2024, que modifica la Decisión 2021/509 por la que se crea un Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. DO L 2024/3185, de 17 de diciembre de 2024. Descargar

Se introducen modificaciones a la Decisión 2021/509, que creó el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. Este fondo es un instrumento financiero clave de la Unión Europea para reforzar su Política Exterior y de Seguridad Común, con el objetivo de promover la paz, prevenir conflictos y consolidar la seguridad internacional. Las enmiendas buscan optimizar el funcionamiento del FEAP, ampliando su capacidad para financiar operaciones de apoyo militar y no militar en terceros países, garantizar una gestión más eficiente de los recursos, y fortalecer la coherencia con otros instrumentos de acción exterior de la UE. Esto refleja el compromiso de la Unión con un enfoque integral y sostenible en la resolución de conflictos y la estabilización global.

MATERIA PENAL

REMISIÓN DE CAUSAS
Reglamento 2024/3011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, relativo a la remisión de causas en materia penal. DO L 2024/3011, de 18 de diciembre de 2024. Descargar

Establece un marco uniforme para la remisión de causas en materia penal entre los Estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de garantizar una cooperación judicial más eficaz y coherente. Este reglamento define criterios claros para determinar la jurisdicción competente en casos penales transfronterizos, evitando conflictos de competencia y garantizando el respeto a los derechos fundamentales de las partes implicadas. Además, promueve la seguridad jurídica y facilita la resolución de casos con mayor rapidez, contribuyendo a una justicia penal más accesible y eficiente en todo el ámbito de la Unión.

COOPERACIÓN JUDICIAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Decisión 2024/3218 del Consejo, de 12 de diciembre de 2024, por la que se establece la posición que debe adoptarse, en nombre de la Unión Europea, en el Comité de las Partes del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, con respecto a asuntos relacionados con la cooperación judicial en materia penal. DO L 2024/3218, de 23 de diciembre de 2024. Descargar

Establece la posición que la Unión Europea debe asumir en el Comité de las Partes del Convenio del Consejo de Europa sobre la prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres y la violencia doméstica. Este instrumento jurídico busca garantizar una respuesta coordinada y efectiva en el ámbito de la cooperación judicial en materia penal, promoviendo la protección de las víctimas y la persecución efectiva de los responsables. La decisión refuerza el compromiso de la UE con los principios del Convenio de Estambul, consolidando las medidas dirigidas a prevenir la violencia, proteger a las personas afectadas y sancionar a los perpetradores dentro del marco del derecho internacional y de las competencias de la Unión.

El buen funcionamiento de esta página web depende de la instalación de cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis de las visitas de la web.
En la web http://www.elnotario.es utilizamos solo las cookies indispensables y evaluamos los datos recabados de forma global para no invadir la privacidad de ningún usuario.
Para saber más puede acceder a toda la información ampliada en nuestra Política de Cookies.
POLÍTICA DE COOKIES Rechazar De acuerdo