PROCEDIMIENTO PREJUDICIAL. CONTROL EN LAS FRONTERAS, ASILO E INMIGRACIÓN
STJUE (Sala Primera) de 4 de octubre de 2024. Asunto C 387/24. Descargar
El 2 de mayo de 2024 “C”, nacional de un tercer país, fue objeto de una medida de internamiento ya que el Secretario de Estado de Justicia y Seguridad de los Países Bajos consideró, en primer lugar, que C podía estar comprendido en el ámbito de aplicación del Reglamento Dublín III; en segundo lugar, que presentaba un riesgo de fuga; y, en tercer lugar, que el Reino de España era el Estado miembro responsable del examen de su solicitud de protección internacional, solicitándose a las autoridades españolas que se hicieran cargo de C. Tales autoridades denegaron la solicitud el 14 de mayo de 2024.
Leer más...
ASOCIACIONES CATÓLICAS SOCIAL Y CULTURALMENTE DOMINANTES ESTÁN OBLIGADAS A ACEPTAR MUJERES. LA VIDA SOCIAL IMPACTA EN LA VIDA RELIGIOSA
Sentencia 132/2024, de 4 de noviembre de 2024. Recurso de amparo 1128-2022, contra sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo que desestimó, en casación, su impugnación de un precepto de los estatutos de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna. Sala Segunda. Ponente el magistrado don César Tolosa Tribiño. Estimatoria. Votos particulares. Descargar
Una mujer presentó demanda ante Juzgado de Primera Instancia de Santa Cruz de Tenerife pidiendo la nulidad del artículo 1 de los estatutos de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, en la parte que excluye a la mujer como aspirante a ser socio de la misma, por vulnerar los derechos fundamentales de igualdad, no discriminación por razón de sexo y asociación.
Leer más...
DERECHOS REALES
LA DOCTRINA DE LA ACCESIÓN INVERTIDA NO ES APLICABLE CUANDO LA COSA ES ENTERAMENTE CONSTRUIDA EN FUNDO AJENO
STS 11 de noviembre de 2024. Ponente: Antonio García Martínez. Desestimatoria. Descargar
Se construye una vivienda en un terreno, con el consentimiento del dueño, que fallece. Como consecuencia de la herencia del mismo, dicho terreno pasa a ser propiedad de una familiar que solicita el desahucio de los ocupantes de la vivienda, que sostienen que fue su abuelo fallecido el que les permitió la construcción, por lo que se solicita se aplique la doctrina de la accesión invertida, al valer mucho más la vivienda que el suelo. El Tribunal recuerda que esta doctrina requiere que la construcción esté construida en terreno propio, invadiendo parcial o totalmente el ajeno, pero en ningún caso cuando está íntegramente construida en terreno ajeno. En ese caso, procede la aplicación del principio “superficies solo cedit”, conforme al artículo 358 CC.
Leer más...
TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA
POSIBILIDAD DE DICTAR UNA TERCERA LIQUIDACIÓN CUANDO LAS DOS LIQUIDACIONES ANTERIORES HAN SIDO ANULADAS CONSECUENCIA DE ESTAR INSUFICIENTEMENTE MOTIVADO EL DICTAMEN DEL PERITO TERCERO QUE LES SERVÍA DE BASE
Resolución del TEAC de fecha 19 de noviembre de 2024, dictada en unificación de criterio (Sala 1ª RG 00/5262/2023). Descargar
La jurisprudencia histórica del Tribunal Supremo ha exigido al dictamen de peritos de la Administración una rigurosa motivación para que el contribuyente pueda conocer las razones, criterios y fundamentos de la valoración realizada para que, si lo desea, se oponga a la misma promoviendo la tasación pericial contradictoria sin ver menoscabadas sus posibilidades de defensa. En esta resolución, el TEAC ha de dilucidar si habiendo anulado un órgano económico-administrativo dos liquidaciones administrativas por estar insuficientemente motivado el dictamen del perito tercero que le sirve de base, debe proscribirse la práctica de una nueva liquidación administrativa.
Leer más...
Capitulaciones matrimoniales para pactar sociedad de gananciales y aportación de bienes privativos: la aportación está sujeta a IRPF y ojo que puede haber ganancia o pérdida patrimonial, ya que se entiende transmitida la mitad del bien (VC 1992/24 de 18-9). Descargar
Compraventa de una vivienda con “okupa” que conlleva unos gastos que reducen el precio: a la AEAT le da igual si el valor de la escritura es inferior al de referencia, aplicará el mayor valor al margen del estado del inmueble y los gastos que conlleve (VC 2002/24 de 18-9). Descargar
Leer más...